10 jul 2008

LOCOMOTORAS DE LA SERIE 269

Pertenecen a la saga de las "japonesas". Son una de las series más numerosas de Renfe, con 265 unidades construidas entre 1973 y 1988. Están divididas en varias subseries, debido a que hay muchas locomotoras, trataremos cada una por separado. Estas locomotoras se dedican al servicio de Mercancías, hasta hace unos meses se hacían cargo de algunos servicios de Viajeros, pero ya han sido retiradas del servicio. Las pocas que siguen en Mercancías serán retiradas en los próximos meses, según se vayan recibiendo las nuevas locomotoras de la Serie 253.





























PRIMERA SUBSERIE: 269.0/1





























Se dedican al transporte de Mercancías. Repartidas entre Barcelona, Sevilla, Miranda de Ebro y León.





























LOCOMOTORAS FUERA DE SERVICIO:





























269.001-003, 007, 009-012, 014-017, ¿020?, 023, 024, 026, 032, 033, 036, 037, 042, 046-048, 055, 067, 080, 081, 083, 094, 097, 101, 106-108.





























FOTOGRAFÍA:





















Locomotora 269.113.7













SEGUNDA SUBSERIE: 269.2-3






Se dedican al transporte de Mercancías. Algunas de ellas, al principio de los años 90, se encargaron de hacer los servicios "push-pull" de Cercanías mientras no se recibían las cabezas tractoras de los trenes de la serie 450. La única de las locomotoras que está adscrita a Larga Distancia se utiliza como fuente de alimentación de los trenes de viajeros.













LOCOMOTORAS FUERA DE SERVICIO:













269-203, 204, 207, 209, 210, 216, 218, 221-223, 225, 227, 229, 232-235, 237, 240-243, 248, 250, 252-259, 261, 262, 264, 270, 271, 274, 275, 277, 279, 280, 282-286, 288-292, 294-296, 299-304, 307, 310-313, 315, 319-321, 323-327, 329-331.













FOTOGRAFÍA:


Locomotora: 269.328.1


TERCERA SUBSERIE: 269.35



Subserie creada en Marzo de 2008 con la unión de dos locomotoras de la serie 269.2-3, monorreductoras, a 100 Km/h.



NO HAY LOCOMOTORAS FUERA DE SERVICIO



FOTOGRAFÍA:

Locomotora: 269.351.3

CUARTA SUBSERIE: 269.4







9 jul 2008

LOCOMOTORAS DE LA SERIE 253

Hay pocos datos sobre ellas, son locomotoras de nueva construcción, de ancho 1668mm para el transporte de Mercancías, vienen a relevar a las 250, 269, 279 y 289. Se entregarán a partir de Septiembre de 2008. Pedido de 100 locomotoras.


LOCOMOTORAS FUERA DE SERVICIO:


FICHA TÉCNICA:


FOTOGRAFÍA:
Locomotora: 253.001.2

LOCOMOTORAS DE LA SERIE 252

La serie 252 consta de 75 unidades fabricadas por SIEMENS entre 1991 y 1996. Tienen la particularidad de que pueden ser transformadas al ancho 1435mm. Son de las más rápidas y potentes de Renfe, alcanzan una velocidad máxima de 220 Kph Tipo B.

Se dedican a remolcar trenes de viajeros, debido a su falta de adherencia. Sus servicios se reparten entre los trenes Altaria, Talgo, Arco, Estrella y TrenHotel. En las líneas de Alta Velocidad Madrid - Sevilla y Madrid - Barcelona se dedican a remolcar los trenes Altaria, mientras que en la Madrid - Segovia - Valladolid/Medina del Campo se dedican al remolque de los Talgos Madrid - A Coruña/Pontevedra entre Madrid Chamartín y el cambiador de ancho de Medina del Campo y viceversa.



LOCOMOTORAS FUERA DE SERVICIO:



252-009, 054, 062.



LOCOMOTORAS EN ANCHO 1668mm:

252-013, 014, 016, 018, 019, 021-023, 029-075.



LOCOMOTORAS EN ANCHO 1435mm:



252.001-012, 015, 017, 020, 024-028.



FICHA TÉCNICA:




FECHA DE RECEPCIÓN 1991/1996
UNIDADES CONSTRUIDAS 75 (15 - ancho internacional, 60 - ancho español)
TENSIÓN 3000 V y 25kV, 50Hz
POTENCIA 5600 Kw
TOMA DE CORRIENTE Pantógrafo
MOTORES 4 trifásicos asíncronos
VELOCIDAD MÁXIMA 220 Km/h
FRENOS (neumático/eléctrico) Aire comprimido / Mixto reostático y regenerativo
DISPOSICIÓN DE LOS EJES Bo'Bo'
DIÁMETRO DE LAS RUEDAS 1,250 m
PESO 90 t
PESO POR EJE 22,5 t
LONGITUD 20,280 m
ANCHURA 3 m
ANCHO DE VÍA 1,435 m y 1,668 m



FOTOGRAFÍA:

Locomotora: 252.074.0.

VÍDEO DE YOUTUBE:
http://es.youtube.com/watch?v=5i0wYFmxEGM

LOCOMOTORAS DE LA SERIE 251

Las 251 son 30 locomotoras de origen japonés construidas entre 1982 y 1984. Al principio se usaban para el remolque de expresos, pero rápidamente se tuvo en cuenta su gran potencia y se empezaron a utilizar en el transporte de largos y pesados trenes de Mercancías. Un buen sitio para verlas es en el Puerto de Pajares (Asturias), donde suelen transitar. Está previsto que circulen unos años más. La 251.004, por insistencia de la ALAF, permanece pintada con la decoración original y, por primera vez en muchos años, se vio a esta locomotora remolcar un expreso de viajeros. Se trataba del último viaje del Estrella Cantábrico.


LOCOMOTORAS FUERA DE SERVICIO:

251.001.


FICHA TÉCNICA:



FECHA DE RECEPCIÓN 1982/1984
UNIDADES CONSTRUIDAS 30
TENSIÓN 3000 Vcc
POTENCIA 4650 kW
TOMA DE CORRIENTE Pantógrafo
MOTORES 3 dobles MB-3200-B3
VELOCIDAD MÁXIMA 160 Km/h
FRENOS (neumático/eléctrico) vacío (tren) Aire (locomotora) / Reostático
DISPOSICIÓN DE LOS EJES B'B'B'
DISTANCIA ENTRE BOGIES 2 x 6,250 m
DIÁMETRO DE LAS RUEDAS 1,250 m
PESO 125 t
PESO POR EJE 23 t
LONGITUD 20,700m
ANCHURA 3,190m
ALTURA 4,220 m
ANCHO DE VÍA 1,668m


FOTOGRAFÍA:


Locomotora: 251.029.5.

LOCOMOTORAS DE LA SERIE 250

La serie 250 consta de 35 unidades construidas entre 1982 y 1986. 5 de ellas fueron construidas en Alemania. Se dedican a servicios de Mercancías en la actualidad. Está previsto que en los próximos años causen baja en el parque de Renfe, ya que la empresa quiere sustituir el parque actual por las locomotoras 253 (100 unidades), 251 (30 unidades) y 333.3 (69 locomotoras).
En el año 1986 se construyeron otras 5 locomotoras numeradas en la subserie 250.600. Estas locomotoras incorporaban el sistema de control electrónico de potencia en los equipos eléctricos (Tecnología Chopper). El mantenimiento de estas locomotoras era muy costoso, y actualmente esta subserie está fuera de servicio.


LOCOMOTORAS FUERA DE SERVICIO:
250.002, 010, 012-014, 017, 019, 020, 023, 026, 030, 031, 035, 601-605.






FICHA TÉCNICA:

FECHA DE RECEPCIÓN: 1982-1986
UNIDADES CONSTRUIDAS: 35 (250.000 - 250.040), 5 (250.600)
TENSIÓN: 3000 V
POTENCIA: 4600 kW
TOMA DE CORRIENTE: Pantógrafo
MOTORES: 2 Dobles 2 x 6 EDO 8.146
VELOCIDAD MÁXIMA: 160 km /h
FRENOS (neumático/eléctrico): Aire comprimido / Reostático
DISPOSICIÓN DE LOS EJES: C'C'
DISTANCIA ENTRE BOGIES: 10,200 m
DIÁMETRO DE LAS RUEDAS: 1,560 m
PESO: 124 t, 135 Tm en las 600
PESO POR EJE: 20,66 t
LONGITUD: 20 m
ANCHURA: 3,13 m
ALTURA: 3,82 m
ANCHO DE VÍA: 1668 mm






FOTOGRAFÍA: